23 dic 2013
19 nov 2013
No es tan de torta...
- ...incorporar el "eh, amigo" en el habla cotidiana.
- ...llamar "marica" al amigo gay.
- ...el guante tipo manopla de cuero con corderito.
- ...desayunar en una estación de servicio.
- ...no depilarse las axilas.
- ...el jean negro con la remera y las botitas Topper negras y arratonadas.
- ...el pelo largo y desteñido.
- ...el mechón de canas tipo Susan Sontag.
- ...fanatizarse con Miss Bolivia.
- ...adoptar la tabla de longboard como medio de locomoción.
- ...ser federada en voley.
- ...saber cómo llegar a cualquier lado con el auto, cual guía Filcar humana.
BEUC al servicio de la comunidad, para que las personas vivan tranquilas o comiencen a alarmarse a tiempo.
No es tan de puto...
- ...postear tiras o dibujos de Liniers en Facebook.
- ...tener la foto de la mascota como fondo de pantalla en el celular.
- ...decir que no hace falta tener hijos cuando tenés sobrinos.
- ...usar delineador en los ojos.
- ...decir que las mujeres saben cada vez más de fútbol.
- ...tener muchas amigas mujeres.
- ...lamentar que Morrissey haya cancelado su show en Tecnópolis.
- ...hacerse un tatuaje en la baja espalda.
- ...negar que Justin barrió con la bandera Argentina el piso.
- ...ser fan de Lisandro Aristimuño.
- ...abrirse una cuenta anónima en Twitter para tirarle los perros a todos los gays famosos.
17 oct 2013
Ahora que se puede "chapear"
Sobretodo si andás flojo de papeles sacá la chapa para justificarte.
¿¡Reventado, yo!?
http://www.youtube.com/watch?v=eUv11oEk5Co
No subestimen este gran blog. No es el video del cabeza de termo paseando por el barrio del amigo. Eso sale en lo de Rial.
¿¡Reventado, yo!?
http://www.youtube.com/watch?v=eUv11oEk5Co
28 ago 2013
Accidente de Pancha
Imposible no remitirse a este video
Hacer click en la palabra video para ir a Youtube, Blogger no permite publicarlo directamente por cuestiones chanchas de copyright.
20 ago 2013
Grandes Estribillos Grandes
Me escapé de la ciudad
Quiero ver una palmera
No perdí mi libertad
La cambié por una nueva
Quiero ver una palmera
No perdí mi libertad
La cambié por una nueva
18 ago 2013
Un tipo está trabajando en su oficina cuando ocurre un principio de incendio mínimo. Vienen los bomberos a pelotudear, bla bla bla, y se dan por terminadas las actividades empresariales de la jornada 3 horas antes de lo habitual.
El tipo llega a la casa, abre, deja el maletín y entra a su habitación. Ve a su mujer, transpirada y completamente desnuda.
- Qué estás haciendo en bolas en la cama?
(llorando): - QUE QUÉ ESTOY HACIENDO DESNUDA? TODAVÍA ME LO PREGUNTÁS? ME QUERÍA PONER UN VESTIDO PARA CUANDO VINIERAS ESTAR HERMOSA, PERO NO TENGO NADA DE ROPA! NADA! SIEMPRE LO MISMO! NUNCA PUEDO COMPRARME ROPA NUEVA, RUSO HIJO DE PUTA!
- Cómo que no tenés nada? Pero por favor!
El tipo abre el ropero y corre una percha y la saca:
- MIRÁ! UN VESTIDO ROJO!
Y lo tira arriba de la cama. Acerca otra percha y la saca:
- UN CONJUNTO PANTALÓN/REMERA!
Lo vuelve a tirar arriba de la cama, acerca otra percha y la saca:
- UN TOP Y UN JEAN!
Lo vuelve a tirar arriba de la cama, acerca otra percha y la saca, y sigue, y sigue:
- UN VESTIDO FLOREADO! UN JEAN LEVIS! UNA REMERA KOSIUKO! OTRO JEAN LEVIS! buenas tardes señor, me pasa la percha de atrás suyo? Gracias. OTRO VESTIDO ROJO! UNA POLERA DE AYRES! OTRO JEAN! OTRO VESTIDO! UNA REMERA TURQUESA! OTRO JEAN...
Al igual que Batman, cornudo pero educado...
Por qué habré puesto lo de los bomberos, te preguntás? Porque son los que se garchan a tu novia/pareja/mascota, BOLSA DE CUERNOS!
El tipo llega a la casa, abre, deja el maletín y entra a su habitación. Ve a su mujer, transpirada y completamente desnuda.
- Qué estás haciendo en bolas en la cama?
(llorando): - QUE QUÉ ESTOY HACIENDO DESNUDA? TODAVÍA ME LO PREGUNTÁS? ME QUERÍA PONER UN VESTIDO PARA CUANDO VINIERAS ESTAR HERMOSA, PERO NO TENGO NADA DE ROPA! NADA! SIEMPRE LO MISMO! NUNCA PUEDO COMPRARME ROPA NUEVA, RUSO HIJO DE PUTA!
- Cómo que no tenés nada? Pero por favor!
El tipo abre el ropero y corre una percha y la saca:
- MIRÁ! UN VESTIDO ROJO!
Y lo tira arriba de la cama. Acerca otra percha y la saca:
- UN CONJUNTO PANTALÓN/REMERA!
Lo vuelve a tirar arriba de la cama, acerca otra percha y la saca:
- UN TOP Y UN JEAN!
Lo vuelve a tirar arriba de la cama, acerca otra percha y la saca, y sigue, y sigue:
- UN VESTIDO FLOREADO! UN JEAN LEVIS! UNA REMERA KOSIUKO! OTRO JEAN LEVIS! buenas tardes señor, me pasa la percha de atrás suyo? Gracias. OTRO VESTIDO ROJO! UNA POLERA DE AYRES! OTRO JEAN! OTRO VESTIDO! UNA REMERA TURQUESA! OTRO JEAN...
Al igual que Batman, cornudo pero educado...
Por qué habré puesto lo de los bomberos, te preguntás? Porque son los que se garchan a tu novia/pareja/mascota, BOLSA DE CUERNOS!
9 ago 2013
Diez razones para acompañar este modelo
1. Porque hemos arrebatado YPF al maligno Repsol para entregársela patrióticamente a Chevron, verdadera usina internacional del amor, símbolo del combate al capitalismo internacional.
2. Porque hemos transformado a los otrora incómodos grupos de derechos humanos y a los artistas en inofensivos y agradables engranajes del Estado.
3. Porque hemos juzgado a los genocidas de la última dictadura militar y luego los hemos puesto al frente de la conducción del ejército, cerrando el doloroso ciclo de la reconciliación nacional.
4. Porque hemos combatido la violencia en el fútbol convirtiendo a los temibles vagabundos de las barrabravas en honrados y trabajadores sicarios sindicales.
5. Porque hemos creado miles de puestos de trabajo mediante la promoción de la transa inmobiliaria y el testaferrismo. Porque hoy, en la Argentina del ascenso social, cualquier chofer o jardinero puede ser multimillonario.
6. Porque hemos dado un ejemplo de diálogo y consenso partidario en la ciudad de Buenos Aires votando todos los proyectos del macrismo.
7. Porque hemos mejorado la seguridad invirtiendo en programas como Proyecto X, que nos ayuda a mantener a los vecinos a salvo de los peligrosos opositores políticos y líderes sociales.
8. Porque hemos favorecido con ganancias extraordinarias a las pequeñas y medianas empresas nacionales como Barrick Gold y Monsanto.
9. Porque hemos asegurado con el IVA y el impuesto al salario que el capital ocioso de los trabajadores se siga transfiriendo a los pujantes empresarios subsidiados.
10. Porque hemos hecho de nuestra política económica, energética y de transporte una realidad enormemente envidiada en el mundo por países como Botswana o Antigua y Barbuda. Por estas evidentes razones y muchísimas más que forman parte de ese universo paralelo de todo lo que falta por hacerse, ayudanos el domingo con tu voto. Porque nosotros elegimos seguir haciendo todo aunque mal les pese a los desencantados.
http://www.plazademayo.com/2013/08/diez-razones-para-acompanar-este-modelo/
2. Porque hemos transformado a los otrora incómodos grupos de derechos humanos y a los artistas en inofensivos y agradables engranajes del Estado.
3. Porque hemos juzgado a los genocidas de la última dictadura militar y luego los hemos puesto al frente de la conducción del ejército, cerrando el doloroso ciclo de la reconciliación nacional.
4. Porque hemos combatido la violencia en el fútbol convirtiendo a los temibles vagabundos de las barrabravas en honrados y trabajadores sicarios sindicales.
5. Porque hemos creado miles de puestos de trabajo mediante la promoción de la transa inmobiliaria y el testaferrismo. Porque hoy, en la Argentina del ascenso social, cualquier chofer o jardinero puede ser multimillonario.
6. Porque hemos dado un ejemplo de diálogo y consenso partidario en la ciudad de Buenos Aires votando todos los proyectos del macrismo.
7. Porque hemos mejorado la seguridad invirtiendo en programas como Proyecto X, que nos ayuda a mantener a los vecinos a salvo de los peligrosos opositores políticos y líderes sociales.
8. Porque hemos favorecido con ganancias extraordinarias a las pequeñas y medianas empresas nacionales como Barrick Gold y Monsanto.
9. Porque hemos asegurado con el IVA y el impuesto al salario que el capital ocioso de los trabajadores se siga transfiriendo a los pujantes empresarios subsidiados.
10. Porque hemos hecho de nuestra política económica, energética y de transporte una realidad enormemente envidiada en el mundo por países como Botswana o Antigua y Barbuda. Por estas evidentes razones y muchísimas más que forman parte de ese universo paralelo de todo lo que falta por hacerse, ayudanos el domingo con tu voto. Porque nosotros elegimos seguir haciendo todo aunque mal les pese a los desencantados.
http://www.plazademayo.com/2013/08/diez-razones-para-acompanar-este-modelo/
30 jul 2013
No debe sentirse UN PELOTUDO sólo porque...
- ...cree que parte de lo que el gobierno le paga a la AFA por el "Fútbol para todos" va a parar a los bolsillos de Trezeguet y la 12
- ...no se anima a tapar parte de la patente de su vehículo con una "cinta decorativa", un trozo de papel, una hoja seca de arbol o una pincelada de pintura
- ...acumula objetos que ya no usa y que podría vender pero no lo hace por desidia o temor a que lo estafen
- ...pagó casi la mitad de lo que le costó el último electrodoméstico por una garantía extendida que se venció seis meses antes de que el aparato de descompusiera
- ...usa cartuchos de tinta originales para su impresora
- ...hace todos los services que le recomienda el manual de su auto en talleres oficiales de la marca
- ...sus hijos prefieren jugar con la computadora al solitario o candy crash en lugar de a las cartas con usted
- ...el chiste que escrinió en Tweeter (o en este blog) creyendo que era una genialidad lo hicieron al menos otra cien personas al mismo tiempo
- ...no tuvo absolutamente ninguna posibilidad de tomarse vacaciones de invierno
- ...se está dando cuenta de que no le va a quedar más remedio que volver a votar al kirchnerismo (de todos modos no lo haga)

7 jul 2013
"We only stand together" (dependiendo del caso...)
- ...entonces en tenis, vamos los 4 "reinos" juntos?
- Así es. Y se me irá la voz de tanto gritar los triunfos de nuestro muchacho "del barrio" Andy Murray.
- Y en fútbol?
- No, ahí separados, porque los buenos somos nosotros. Escocia e Irlanda no tienen a nadie. Y Gales... Gales tiene ricas tortas
- Y en rugby?
- Si ahí no vamos separados no hay suficientes equipos para armar un mundial
- Y en los JJOO?
- Juntos, por supuesto. Y repatríen a todos los negros de nuestras colonias que se destaquen en alguna disciplina.
- Podemos traer a sus familias también?
- Negativo a masa
- Así es. Y se me irá la voz de tanto gritar los triunfos de nuestro muchacho "del barrio" Andy Murray.
- Y en fútbol?
- No, ahí separados, porque los buenos somos nosotros. Escocia e Irlanda no tienen a nadie. Y Gales... Gales tiene ricas tortas
- Y en rugby?
- Si ahí no vamos separados no hay suficientes equipos para armar un mundial
- Y en los JJOO?
- Juntos, por supuesto. Y repatríen a todos los negros de nuestras colonias que se destaquen en alguna disciplina.
- Podemos traer a sus familias también?
- Negativo a masa
25 jun 2013
Un baño de realidad...
Excelente columna sobre el destino economico de Argentina publica hoy el diario La Nacion.
Un pecado no compartirlo debajo.
Y vos, pequeño lector.... si sos K y oficialista, te pregunto.... ¿que mierda haces leyendo este blog, puto?
http://www.lanacion.com.ar/1595338-que-puede-ocurrir-con-la-economia-si-gana-la-oposicion
Un pecado no compartirlo debajo.
Y vos, pequeño lector.... si sos K y oficialista, te pregunto.... ¿que mierda haces leyendo este blog, puto?
http://www.lanacion.com.ar/1595338-que-puede-ocurrir-con-la-economia-si-gana-la-oposicion
Qué puede ocurrir con la economía si gana la oposición
Presentadas las alianzas y candidatos para las PASO, comienza el típico discurso de que hay que mejorar el modelo. Hacer lo que no se hizo y discursos por el estilo. La realidad es que los políticos hablarán como políticos y los economistas hablaremos como economistas. ¿Cuál es la diferencia? Que los economistas no ponemos en riesgo votos.
En rigor, el modelo no es para mejorarlo, sino que hay que cambiarlo. El famoso modelo le ha hecho perder a la Argentina una década, desaprovechando una de las coyunturas internacionales más favorables que se presentaron en décadas, condiciones internacionales que comienzan a cambiar. Basta ver cómo sube el dólar en Brasil para advertir que el flujo de capitales está cambiando de rumbo.
Por otro lado, uno no puede mejorar una política de consumo artificial cuando se acabaron los recursos para sostenerla. Ahí no hay nada para mejorar. Hay que cambiar el modelo y pasar primero a producir más y mejores bienes para luego incrementar el consumo. Es la única forma de salir del ajuste que, sin decirlo, está llevando a cabo el Gobierno.
Sin un contexto de seguridad jurídica que atraiga las inversiones, es impensable atraer capitales que son los que generan puestos de trabajo
Tampoco uno puede hablar de mejorar una política que se consumió el stock de capital en infraestructura (caminos, energía, stock ganadero, rutas, etcétera). Habrá que invertir mucho para recuperar, por ejemplo, el sector energético, por citar un solo caso, y ese caso requiere de un cambio, no de mejorarlo.
Ni que hablar de decir que hay que mejorar la política monetaria. Un país no puede tener moneda con una expansión monetaria del 35% anual y un Banco Central con patrimonio neto negativo.
¿Puede mejorarse el cepo o hay que eliminarlo? ¿Puede mejorarse la situación fiscal o hay que cambiarla para reducir la asfixiante presión tributaria y la emisión que hace el Central para financiar el déficit? Ni que hablar del nivel y calidad del gasto público. ¿Alguien puede afirmar con seriedad que las intervenciones de Guillermo Moreno son mejorables? ¿Qué es mejorable de la prohibición de girar utilidades y dividendos?
Insisto, no es que hay que mejorar el modelo. Hay que cambiarlo porque está sepultando la economía argentina y arrastrando a la gente a un creciente grado de pobreza por la sencilla razón que no es que ya no se invierte, directamente las empresas se van de país. Empiezan a faltar y faltarán puestos de trabajo.
Claro que hablar de medidas económicas en forma aislada del contexto institucional, es hablar en el aire. Ninguna economía puede crecer sin seguridad jurídica. Sin un contexto de seguridad jurídica que atraiga las inversiones, es impensable atraer capitales que son los que generan puestos de trabajo, aumentan la productividad de la economía y permiten incrementar el salario real. No hay otro camino para mejorar el consumo en forma genuina y sostenida que el mencionado arriba. El resto es puro populismo que se agota en la inflación y la destrucción del stock de capital, que es, justamente, lo que estamos viendo ahora. El modelo se agotó no porque cumplió un ciclo, sino que se agotó porque se acabaron los recursos para seguir con la fiesta de consumo artificial. Y esa fiesta no es mejorable. El modelo siempre fue inconsistente, pero tuvo la suerte de tener recursos para financiar las inconsistencias. Eso se acabó y no es mejorable.
El modelo siempre fue inconsistente, pero tuvo la suerte de tener recursos para financiar las inconsistencias
Ahora bien, ¿qué es el que uno puede esperar de la oposición en materia de política económica si gana las elecciones en octubre? Muy poco por la sencilla razón que los legisladores no hacen la política económica. Lo máximo que pueden lograr es frenar algunas de las disparatadas leyes que el Ejecutivo suele mandar al Congreso. Dicho en otras palabras, el oficialismo intentará llegar como pueda hasta octubre sin que se le desborde la economía, pero luego tendrá que hacerse cargo de todos los problemas que viene emparchando, parches que, por cierto, ya no duran como antes. Seguramente el oficialismo, si pierde las elecciones, dirá que ni el Congreso ni la Justicia lo dejan gobernar, pero la realidad es que ya no le queda pólvora en la santabárbara para seguir con la fiesta de consumo artificial. El solo hecho de haber cerrado las importaciones es un indicador de ajuste. Si antes la economía tenía una capacidad de producción de 100 unidades y la gente consumía 120 unidades, era porque las 20 unidades de diferencia se importaban. Ahora le dicen a la gente que se tienen que conformar con 100 unidades. Eso es ajuste. Que tampoco son 100 unidades porque faltan insumos y la producción sigue bajando. Cuando uno quita el velo monetario y habla de cantidad de unidades consumidas, advierte que el Gobierno está aplicando un fuerte ajuste y que será cada vez más intenso.
Lo máximo que uno puede esperar y pedirle a la oposición es que, desde el Congreso, frene esta locura de carrera autoritaria
Pero, insisto, eso no podrá cambiarlo la oposición en el corto plazo por más buenas ideas o voluntad que tenga. Para cambiar el rumbo hace falta ejercer la administración del país y, por ahora, eso no se vislumbra.
Lo máximo que uno puede esperar y pedirle a la oposición es que, desde el Congreso, frene esta locura de carrera autoritaria. Insisto, la oposición y la Justicia pueden detener esta carrera hacia el autoritarismo, pero no van a poder mejorar la situación económica. En el mejor de los casos podrán amortiguar algunos daños. Frenar algunos destrozos mayores. Pero nadie puede engañarse creyendo que si el oficialismo no logra los 2/3 en el Congreso para buscar la re re, eso significará cambiar la política económica. En todo caso, redoblarán la apuesta y dejarán tierra arrasada al que venga luego, si es que la economía aguanta dos años más con viento de frente externo, y agotados los recursos para continuar con el populismo.
La gente tiene que hacerse a la idea que hemos llegado a un punto en que hoy la prioridad es tratar de salvar los valores republicanos y las libertades individuales. Si se logra ese objetivo, entonces, con otro gobierno, cuando llegue el momento, habrá que ver cómo se reconstruye la economía de la Argentina. Desde el punto de vista económico, es fundamental salvar el país del autoritarismo. Conseguir ese objetivo es como poner los pilares básicos para poder empezar a reconstruir la economía. Primero asegurar los límites al poder absoluto. Eso es calidad institucional. Luego, en su momento, las disciplinas monetaria y fiscal y la seguridad jurídica reconstruirán la economía..
16 jun 2013
Estafas
No deje que lo estafen. Compre Boca Juniors, unico club 100% de Primera.
El resto: solo meras imitaciones y/o productos truchos, no pueden garantizar no haber estado nunca en la B.
El resto: solo meras imitaciones y/o productos truchos, no pueden garantizar no haber estado nunca en la B.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)